|
|
|
|
|
|
M. C. Jorge Arturo Camacho Gutiérrez |
Aumento de biodisponibilidad de minerales en suelos degradados: experiencias en la aplicación de Yucca schidigera |
Empresa, institución o cargo |
Asesor en agricultura regenerativa |
El conferencista divulgará la aplicación del extracto de Yucca schidigera (vía goteo y en su calidad de adherente), como una opción para la biorremediación de un suelo degradado y pobre de estructura en un rancho de 80 hectáreas con producción certificada orgánica. |
Se presentará la experiencia de cómo el extracto de Yucca schidigera en conjunto con consorcios de microrganismos (Bacillus subtilis, Pseudomonas, actinobacterias o Trichoderma), fomenta el establecimiento de microbioma (ecológicamente idóneo para los cultivos, en este caso brócoli) y cómo se llevó a cabo el monitoreo de la asimilación de nitrógeno, zinc, magnesio, manganeso y calcio dentro del tejido (análisis de tejido). |
Los resultados incluyen la recuperación de la estructura natural del suelo y evidencia de la bioestimulación en el desarrollo del cultivo para incrementar su rendimiento y calidad de exportación. |
Se mencionarán las ventajas de utilizar Yucca schidigera como inoculante de semillas/plántulas, las cuales incluyen sus propiedades de descompactación de suelos, estimulación de microrganismos, su sinergia con insumos empleados en la siembra, y su aportación a la nutrición y sanidad de un cultivo, partiendo del principio de que una planta sana puede exitosamente suprimir enfermedades como Fusarium, Phytophtora, Sclerotinia, Rhizoctonia, etcétera. |
Se analizará cómo la tecnología en la producción convencional puede aplicarse en la producción orgánica. |
La propuesta de esta charla es ofrecer una solución para una agricultura regenerativa mediante el uso de un producto natural. |
|
Tiene cerca de 10 años de experiencia como asesor de producción convencional y orgánica. Su línea es el saneamiento de suelos mediante microorganismos benéficos y aplicaciones de saponinas naturales. |
Es un especialista en la red alimentaria del suelo. Cuenta con un certificado de producción de composta y té de composta, y evaluación biológica del suelo. |
|
|
|
|