El conferencista describirá las acciones agronómicas y técnicas de campo implementadas para aumentar el rendimiento del cultivo, inclusive en suelos degradados y pobres de estructura, así como el ahorro en fertilizantes con base a resultados de análisis de savia. Se explicarán las aplicaciones del extracto de Yucca schidigera en conjunto con consorcios de microrganismos (tanto bacterias como hongos, por ejemplo, B. subtilis, Pseudomonas, Actinobacterias, Trichoderma) y la implementación de acolchados orgánicos.
Se realizó un monitoreo de rendimiento en cultivos de apio, frambuesa, uva para vino y tomate rojo, así como de calidad (asimilación de nutrientes) y se tomaron datos de inversión por kilo de fruta o flor obtenido.
Con base en resultados del monitoreo, se discutirá cómo es que la producción orgánica puede ser más productiva, más rentable y acorde a la naturaleza que la agricultura intensiva.
El objetivo final será aportar experiencias en campo para que los productores tengan la opción de producir de manera sustentable, y con ahorro en fertilizante y agua.
|